Multitudinaria afluencia y buenas ventas en el 53 Festival de la Avellana - ayto-pilona
- ayto-pilona
- Ayuntamiento
- Noticias
- Noticia
- Multitudinaria afluencia y buenas ventas en el 53 Festival de la Avellana
Atrás Multitudinaria afluencia y buenas ventas en el 53 Festival de la Avellana
Multitudinaria afluencia y buenas ventas en el 53 Festival de la Avellana
La 53 edición del Festival de la Avellana llega a su fin con un balance más que positivo en cuanto a afluencia y ventas. A lo largo de este primer fin de semana de octubre, el programa ofreció multitud de propuestas que contribuyeron a dinamizar el concejo y a rendir homenaje a una de las tradiciones más arraigadas en Piloña.
El Festival de la Avellana, declarado fiesta de interés turístico regional, vivió su jornada grande el domingo, día consagrado al fruto otoñal. Pese a que la cosecha no acompaña este 2024 en lo que respecta a cantidad, las inscripciones de última hora elevaron hasta las 2,6 las toneladas de avellana a la venta, comercializadas por cerca de medio centenar de cosecheros procedentes tanto de Piloña como de más concejos del conjunto de Asturias, como Nava, Cangas de Onís, Llanes, Amieva, Cabranes, Gijón, Laviana, Langreo, Caso, Grado, Allande, Santo Adriano o Yernes y Tameza.
La calidad de las avellanas, comercializadas a nueve euros el kilo, incentivó las ventas y el grueso de los cosecheros agotaron existencias antes del mediodía.
Los premios de este 2024 se repartieron entre cosecheros de Piloña y Laviana. En la modalidad de calidad de avellana, valorada por técnicos del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida), se impuso Manuel García González, de Pintueles (Piloña). El segundo premio fue para José Simón Argüelles (Laviana) y el tercero para Herminia Cortina Martínez (Laviana).
El reconocimiento al mantenimiento de plantaciones fue para Isolina Lobeto Sutil, de El Pedrosu (Piloña); Verónica Longo Faza, de El Texedal (Piloña); y Manuel García González, de Pintueles (Piloña). Manuel García fue también reconocido como el participante de mayor edad de esta 53 edición, mientras que el más joven fue Areco Castañedo Blanco.
A lo largo del domingo se celebró asimismo un concurrido mercadillo en la calle Covadonga y en la Plaza del Ganáu, junto a los puestos de avellana, se dieron cita artesanos y productores agroalimentarios.
También el sábado fue protagonista un mercado, ese día el celebrado en Mestres, con presencia de medio centenar de puestos. Esa misma jornada se celebró la XXII Vuelta Concejo de Piloña BTT y la misa ofrenda de la avellana, en el santuario de La Cueva.
El viernes, dentro del formato desarrollado en los últimos años por el Ayuntamiento de Piloña, tuvo lugar la gala de inauguración del Festival de la Avellana, con pregón del neurólogo Sergio Calleja Puerta, vecino de Coya y jefe de sección de Patología Cerebrovascular del HUCA. En el mismo acto fueron reconocidos como Paisanos del Año 2024 Antonio González Faza y Ana María Melendi Garcedo ‘Mari la de La Reboria’ y, como Avellaneros, los jóvenes Daniela Meana Pliego y Ángel Arias Blanco.
Completó el variado programa de actos la muestra de aves en la plaza del Ayuntamiento, la exposición de talla y trabajos en madera en El Prial y el VIII Alcuentru de bandes de gaites L’Ablana, con participación de La Kadarma, La Coruxina y Saxum.
A lo largo del fin de semana, el Festival de la Avellana contó con una amplia representación institucional. A la corporación municipal de Piloña se sumó el viernes durante la gala inaugural el director general de Gestión Forestal, Javier Vigil. El domingo estuvieron presentes alcaldes y concejales de municipios vecinos, diputados regionales, el presidente de la Junta General, Juan Cofiño, y la vicepresidenta del Gobierno del Principado, Gimena Llamedo.
Concluido el Festival de la Avellana, el calendario festivo de Piloña continúa esta semana con las Feries y Fiesta de Santa Teresa.